gray and black laptop computer on surface

Ciencia y Tecnología

Entérate de novedades sobre ciencia, tecnología e innovación.

Notas sobre ciencia y tecnología

Encuentra artículos divulgativos sobre ciencia y tecnología para todo público.

Suscríbete al newsletter
person holding black iphone 4
person holding black iphone 4

Déjame tu correo para enviarte actualizaciones que pueden ser de tu interés.

Artículos científicos

Mis áreas de investigación son la divulgación científica, la educación, el emprendimiento y la gestión de la tecnología. Acá encontrarás mis publicaciones científicas.

Ecosistemas de emprendimiento universitario

Estas publicaciones analizan las dinámicas del emprendimiento universitario en Ecuador, como un caso de estudio de las universidades en América Latina.

Understanding the Drivers of Business Formation Process in Latin America: An Integrated Model Applied to the Analysis of Alumni’s Ventures from an Ecuadorian University

Este estudio analiza los impulsores del emprendimiento entre exalumnos universitarios en Ecuador, abordando vacíos en la literatura sobre los roles de factores individuales, organizacionales e institucionales en la creación de negocios. Este estudio contribuye a la comprensión del emprendimiento en América Latina y ofrece información valiosa para tomadores de decisiones y universidades para promover la formación de empresas.

The Role of Latin American Universities in Entrepreneurial Ecosystems: A Multi-Level Study of Academic Entrepreneurship in Ecuador

Este estudio busca ampliar la comprensión del rol de las universidades latinoamericanas en los ecosistemas emprendedores mediante el análisis del caso de los egresados ​​de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). Particularmente en contextos como el de Ecuador, fomentar la autoeficacia, la resiliencia y el reconocimiento de oportunidades puede impulsar el comportamiento emprendedor.

aerial photo of city
aerial photo of city

Divulgación científica

Publicaciones sobre el estado de la divulgación de la ciencia en Ecuador

person holding space gray iPhone X
person holding space gray iPhone X
Estudio de percepción de la divulgación científica, actores y medios digitales relacionados con tres redes de divulgación científica ecuatorianas durante la pandemia de COVID-19

El artículo expone los resultados de un estudio exploratorio realizado a partir de la aplicación de un cuestionario en línea a usuarios de Twitter cercanos a tres redes de divulgación científica activas durante la pandemia en Ecuador (Kuna Ecuador, Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas y Red DivulgaCiencia), con el objetivo de proponer estrategias puntuales para el uso de la plataforma digital, para la difusión de ciencia y la persuasión de la opinión pública partiendo por el conocimiento de la percepción en relación con: conceptos utilizados para referirse a la interacción comunicativa entre la comunidad científica y la sociedad.

Alimentos y salud

Publicaciones sobre alimentos y su impacto en la salud.

yellow and black honeybee perching on purple chrysanthemum flower
yellow and black honeybee perching on purple chrysanthemum flower
Chemical Properties and Biological Activity of Bee Pollen

El polen, un compuesto natural extraordinariamente versátil recolectado por las abejas por su abundante fuente de proteínas y nutrientes, representa una rica reserva de diversos compuestos bioactivos con un notable potencial químico y terapéutico. Sus amplios efectos biológicos se conocen y se aprovechan desde la antigüedad. Mediante la investigación de un espectro de tipos de polen y su composición química, esta revisión produce un análisis actualizado de los componentes bioactivos y las perspectivas terapéuticas que ofrecen.

Aprendizaje digital

Estas publicaciones tratan sobre el potencial de la aplicación de las tecnologías digitales y la gamificación al aprendizaje.

Microcosmos® 3.0 perception of teachers in outdoor hybrid playing based on mobile learning for natural sciences
woman in white shirt using smartphone
woman in white shirt using smartphone
man and woman sitting on chairs
man and woman sitting on chairs

El objetivo de esta investigación es analizar la percepción del profesorado de secundaria sobre la posible integración del aprendizaje móvil mediante Microcosmos® 3.0. Los resultados muestran que el profesorado muestra un gran interés en el aprendizaje móvil, conoce parcialmente su uso, a pesar de las limitaciones de acceso, y está dispuesto a formarse y participar en esta nueva metodología de aprendizaje.

Microcosmos 3.0. Students' Perception in Gamified-Mixed Mobile Learning

Este artículo explora la efectividad de las experiencias gamificadas de aprendizaje móvil mixto en la educación en ciencias naturales, centrándose específicamente en el uso del recurso interactivo Microcosmos 3.0. En general, el estudio sugiere que la gamificación y el aprendizaje móvil pueden ser herramientas efectivas para mejorar la educación científica al mejorar la accesibilidad, la flexibilidad y la personalización del aprendizaje, a la vez que se mantiene una interacción significativa en el aula.