Una corta historia sobre mí
“Recuerda mirar hacia las estrellas y no hacia tus pies. Trata de encontrarle sentido a lo que ves y pregúntate qué hace que exista el universo. Sé curioso. Y por difícil que parezca la vida, siempre hay algo que puedes hacer y lograr. Lo que importa es que no te rindas.” — Stephen Hawking
A través de la inspiración de las palabras de Stephen Hawking, te invito a mirar hacia las estrellas, buscando sentido en el universo y encontrando soluciones en la ciencia, por difíciles que sean las circunstancias. Mi misión es construir una sociedad que no solo comprenda la ciencia, sino que también pueda acceder a ella y utilizarla responsablemente.
Desde 2013, he coordinado una serie de actividades y proyectos que han marcado la divulgación científica en Ecuador. Tras finalizar mi MBA, me involucré en la dirección de la Sociedad de Divulgación Científica Quinto Pilar, una de las iniciativas pioneras y con mayor trayectoria en el país en este campo. A continuación, mi trabajo con instituciones como el Museo Interactivo de Ciencia, Campus Party Quito, y Yaku Parque Museo del Agua, me llevó a co-crear MicroCosmos, un emprendimiento que encontró una sinergia innovadora entre la educación y el uso de la tecnología. Este proyecto promueve el uso de dispositivos móviles para complementar la educación en línea, demostrando su visión para integrar la tecnología con la educación.
Me considero un explorador nato, siempre en busca de explorar los secretos del universo y la vida. Considero que la curiosidad es el motor del descubrimiento, lo cual me ha impulsado a aprender y utilizar varias formas de capturar y comunicar la realidad como la fotografía, el vídeo, el diseño gráfico y el análisis de datos. He encontrado en la comunicación del conocimiento científico una fuente inagotable de asombro y maravilla, cada día es una nueva oportunidad para compartir esta pasión con el mundo. Seguir esta pasión me ha llevado a participar en espacios relevantes como TEDxEPN, EDUCA Tele, Solo de Ciencia, etc.
Mi labor va más allá que informar; se trata de inspirar y transformar, haciendo de la ciencia un elemento esencial en la vida de todos. Mi viaje en la divulgación científica me ha llevado a indagar en los orígenes de la ciencia y la tecnología, y a entender sus profundas implicaciones en la sociedad contemporánea. Esta pasión me impulsó a cursar una Maestría de Investigación en Gestión de la Ciencia y la Tecnología en la Escuela Politécnica Nacional y a continuar mi educación en el estudio de un Doctorado en Gestión Tecnológica.
Mi viaje e inspiración

